El hospital de Santiago de Zafra fue obra de los Señores
de Feria, ya Condes de Feria, realizándose su construcción a mediados del siglo
XV. Dicho edificio pertenecía a la familia Suarez de Figueroa habiendo sido casa
solariega de dicha familia.
Es debido al
cambio de residencia de los condes que se dedicase dicho edificio al cuidado y
acogida de pobres enfermos y transeúntes sin recursos para hospedarse en él,
todos ellos previa confesión y comulgación. La construcción del mismo fue en
ladrillo siguiendo el estilo mudéjar de la localidad, salvo la portada.
La portada
es lo más interesante del edificio, construyéndose 50 años después del comienzo
de su utilización, allá por el año 1500. Esta realizada con sillería, estando la
puerta constituida por un arco
campanel, el cual está enmarcado por un
alfiz, sobre el cual se observa una hornacina con arco conopial, donde se
encuentra un fresco de la Anunciación. El conjunto se remata por dos pináculos
a ambos lados de la puerta.
También hay
que destacar la marcada decoración de laceria que rodea la puerta entre el arco
y el alfiz.
Es por
tanto, una portada de marcado y bello estilo gótico tardío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario