lunes, 11 de junio de 2012

Los retratos del matrimonio entre Alonso de Salas Parra y Gerónima de Aguilar



Los retratos del matrimonio entre Alonso de Salas Parra y Gerónima de Aguilar los encontramos en una de las capillas de la Iglesia-Colegiata de La Candelaria, concretamente en el retablo de Nuestra Señora de los Remedios, construido en el año 1644, y  cuyas pinturas están atribuidas en conjunto según los estudios al reconocido pintor Francisco de Zurbarán.
Alonso de Salas Parra fue un importante y rico mercader que residió en la localidad zafrense justo a su esposa, contribuyendo al desarrollo de la ciudad en aquella época. Mandaron construir la capilla por motivos funerarios principalmente.
El retablo es de estilo barroco, fabricado en madera principalmente, y en el cual podemos observar una serie de pinturas, dedicadas la mayoría a personajes bíblicos como los santos Bernabé y Andrés, san Ildefonso Toledo junto a la Virgen María, san Miguel Arcángel y san Nicolás Tolentino, repartidos en tres cuerpos y tres calles. Podemos encontrar también rematando el retablo un cuadro de la Sagrada Familia y la Santísima Trinidad.
Además de los mencionados anteriormente, los cuales son entera o parcialmente (ya que muchos de ellos eran simplemente retocados por el maestro) atribuidos a Zurbarán, existen los retratos de dicho matrimonio, en las esquinas inferiores del retablo. Es en estos cuadros donde encontramos la problemática del conjunto, ya que estos cuadros son claramente no atribuidos a Zurbarán. Tanto estos como los que solo fueron retocados tiene su explicación en que el pintor no podía hacer frente a la demanda que tenía en ese momento, por lo que muchas de estas pinturas fueron realizadas por otros pintores de su taller, siempre con la aprobación y supervisión del maestro.
Es por ello que los estudios atribuyan a Zurbarán el 25% del conjunto de  las pinturas de este retablo. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario