VRS.1
Nos encontramos frente a la iglesia de Santa María la Mayor,
en la ciudad Cacereña de Trujillo. Es un
edificio tardorománico, del siglo XIII y con ampliaciones góticas realizas más
tarde, presentando un bello estilo arquitectónico. Cuenta con una cabecera
poligonal y con tres naves, al igual que una bóveda de crucería en el techo de
la misma.
Esta iglesia presenta dos campanarios: uno conocido como la
Torre Nueva, construida entre los siglos XVI y XVIII, y la Torre Julia, más
conocida que la anterior, nombre recibido por su supuesta dedicación al
emperador romano Julio César. Este campanario fue levantado en el siglo XIII y
goza de una gran belleza, aunque lo que se ve actualmente no es la torre
original, sino una recreación precisa datada en el siglo XX, de lo que fue este
campanario originalmente, manteniendo los principios tardoromanos originales de
su construcción, ya que la torre fue dañada y casi derruida en los siglos
anteriores.
Lo que destaca de la misma es el escudo del Athletic Club de
Bilbao que aparece en uno de sus capiteles. Fue obra de uno de los canteros de
la reciente obra, Antonio Serván en el año 1971, gran seguidor de este equipo, levantando
una gran polémica que a punto estuvo de llevarle a prisión. El osado cantero
contaba con el apoyo del arquitecto y el director técnico de la obra,
seguidores a su vez del Athletic de Bilbao según algunas declaraciones. El
único motivo que los responsables de la reforma pusieron a los obreros fue el
de no repetir los escudos heráldicos presentes en la obra, siguiendo el estilo
Románico.
Hoy en día, es un atractivo turístico más del complejo
monumental de Trujillo, llamando mucho la atención de los turistas que visitan
la ciudad
No hay comentarios:
Publicar un comentario