VRS.1
La imagen de Nuestra Señora de Belén de La Puebla de Sancho
Pérez se encuentra en la ermita del mismo nombre, siendo ella la titular de la
misma. Dicha ermita es santiaguista, con origen en el siglo XV, aunque la que
vemos actualmente es la de la obra realizada en el siglo XVIII, sobre la
original del siglo XV. Se caracteriza por dividirse la nave en tres tramos, con
bóveda de cañón y tejado a dos aguas.
En la capilla mayor y tras el camarín, encontramos la imagen
de Nuestra Señora de Belén. Esta imagen es una talla de 81 cm de altura realizada
en alabastro, en la que se aprecia la figura de la Virgen sujetando al Niño
Jesús con las dos manos. Es una obra protogótica datada en el siglo XV, de gran
valor estético y artístico.
Tanto la talla de la virgen como la del niño están “vestidas”
(el vestido pertenece a la misma talla) con túnica blanca con elementos
azulados en su origen, ya que tras su restauración éstos son de tono
pardo-dorado. El niño sujeta un pequeño libro, el cual posiblemente se trate de
la biblia.
Como se ha comentado, ambas tallas se han restaurado por los
diversos daños que presentaban, como roturas de nariz y cuello del niño, muchos
roces en el frontal de la misma (nariz, frente, manos…) etc. Cabe decir que la
figura del niño no pertenece al mismo cuerpo de la de la virgen ya que estaban pegadas,
previa fabricación de las mismas. Este hecho ha originado varios daños en esta
unión, realizándose sucesivas reparaciones para mantener unidas a las dos
figuras, así como la cabeza del mismo, la cual supuso una problemática por su
fragilidad.
Para terminar decir que existe una leyenda sobre la
aparición de la imagen, ya que según cuenta dicha leyenda, la imagen fue encontrada
allá por el año 1380 por un pastor mientras salía con el ganado a pastar al
lado del pueblo
No hay comentarios:
Publicar un comentario