Primero
tenemos que situarnos. El antiguo Ayuntamiento de Zafra se encontraba en la
Plaza Chica, permaneciendo como tal hasta el año 1888, donde pasó a ser cárcel
y posteriormente Palacio de Justicia ya a últimos del siglo XX. El uso final
del edificio es el de ser sede de la Escuela de Música.
Siendo
uno de los edificios más importantes de la localidad, ya que era el centro de
la política zafrense durante muchos años, tanto en su fachada como en su
interior podemos encontrar una serie de inscripciones para quedar constancia
que quién o quienes realizaron la construcción, obras y reformas por las que ha
pasado dicho edificio.
La
más vistosa de todas las inscripciones es la que se encuentra en la fachada del
edificio, escrita en latín dentro de un marco muy ornamentado. También cabe
destacar la inscripción que se encuentra encima de la puerta principal, en el
denominado dintel. Dichas inscripciones
son respectivamente las siguientes:
VERE HOC CONSUMATUM EST OPUS ANNO DOMINI
MDCCL, IUDICIBUS ORDINARIIS D.D CAROLO GONZALEZ LLAMAZARES ET DOM JOANNES
CHACON DE ALVA BECU. (Se terminó esta obra el año del señor de 1750, siendo
jueces ordinarios el señor don Carlos González Llamares y el señor don Juan
Chacón de Alba)
ESTA OBRA SE HIZO Y ESTA PORTADA SIENDO
ALCALDES LOS SEÑORES DON PEDRO DE LA CONCHA Y DON ANDRES XARAMILLO DE LEON Y
CARVAXAL EN EL AÑO 1749.
En
el patio del mismo edificio encontramos otra inscripción, parecida a las otras
ya que como puede verse, eran simplemente para quedar constancia de quién o
quiénes fueron los responsables e instructores de las obras realizadas en el
edificio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario